Socias fundadoras de MULIV

Contamos con el valioso apoyo de un consejo consultivo con reconocida trayectoria y capacidad de alto nivel en ámbitos personales y profesionales.

Fundadora MULIV

Maria Belinda Ramírez Reyes

María Belinda Ramírez Reyes fue una destacada arquitecta mexicana con más de 40 años de trayectoria en el sector de la vivienda. Ocupó cargos en SAHOP, Infonavit, Conavi y Fovissste, además de ser profesora en la UNAM. En 2021, recibió los premios Hombres y Mujeres de la Casa y CAM-SAM por su contribución al sector. Su legado en la arquitectura y la vivienda en México sigue vigente tras su fallecimiento en 2021.
Ex Presidenta de MULIV

María Paloma Silvia de Anzorena

María Paloma Silvia de Anzorena es una destacada arquitecta y experta en desarrollo urbano, con una sólida trayectoria en el sector de la vivienda y la planificación urbana en México y América Latina. Egresada de la Universidad Iberoamericana con la licenciatura en Arquitectura, y con una Maestría en Desarrollo Urbano del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), su formación académica la ha preparado para liderar importantes proyectos en el ámbito gubernamental e internacional.

A lo largo de su carrera, ha ocupado roles clave en instituciones del gobierno mexicano, como Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), donde impulsó políticas para mejorar el acceso a la vivienda digna y promover la colaboración entre el sector público y privado. También fue Presidenta de Mujeres Líderes por la Vivienda y del Sector Inmobiliario (MULIV). Su liderazgo en la gestión de proyectos habitacionales ha sido fundamental para enfrentar la creciente demanda de vivienda en México, especialmente en áreas de bajos recursos.

Más tarde, su carrera internacional la llevó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se desempeñó como Especialista Líder en Vivienda y Desarrollo Urbano. En este rol, trabajó en iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida en América Latina y el Caribe, enfocándose en el desarrollo de programas que promovieran la vivienda social y la planificación urbana sostenible. Reconocida por su impacto en el sector, María Paloma ha sido galardonada con el Premio al Mérito Profesional del ITAM en 2015.

Fundadora MULIV

Sara Topelson

Sara Topelson es una arquitecta, académica y funcionaria, reconocida por su destacada trayectoria en arquitectura, planeación urbana y conservación del patrimonio. Estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), complementando su formación con estudios en Teoría de la Arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e Historia del Arte en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

En 1973, fundó junto a su esposo, el arquitecto José Grinberg, el despacho Grinberg & Topelson Arquitectos, donde ha desarrollado más de 200 proyectos en áreas como diseño urbano, educación, cultura, industria, comercio y vivienda.

Sara ha combinado su práctica profesional con una destacada labor académica. Fue catedrática en la Universidad Anáhuac, impartiendo clases de Historia del Arte y Taller de Arquitectura de Planeación Urbana entre 1972 y 2000. Además, ha sido profesora en la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Iberoamericana.

En el ámbito gremial, Sara Topelson hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), desempeñando este cargo de 1996 a 1999. También ha ocupado roles significativos como Directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) entre 2001 y 2003, y Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de 2007 a 2012.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destacan el nombramiento como Mujer del Año en México en 1996, la distinción como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia en 1998, y la Medalla Bellas Artes en la disciplina de Arquitectura en 2024.

Fundadora MULIV

Paulina Prieto Higuera

Paulina Prieto Higuera es una destacada profesional en el sector financiero mexicano, con una trayectoria que abarca diversas áreas y responsabilidades. Actualmente, se desempeña como Head of Products & Digital Solutions en Scotiabank México, Anteriormente, ocupó el puesto de Vicepresidenta de Crédito Hipotecario y Automotriz en la misma institución, donde jugó un papel clave en el desarrollo y promoción de soluciones financieras para la adquisición de vivienda.

Su formación académica incluye estudios en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), complementados con un Executive MBA en la misma institución y un Global MBA de Tulane University .

Su compromiso con el desarrollo del sector financiero y su enfoque en la inclusión y liderazgo femenino la posicionan como una figura influyente y respetada en su ámbito profesional.

Fundadora MULIV

Lydia Álvarez Marina

Lydia Álvarez Marina es una destacada profesional en el sector de la vivienda y la construcción en México. Actualmente, es Directora General de Grupo Procsa y ha ocupado roles clave, como la presidencia de Canadevi Valle de México. Licenciada en Administración por el ITAM, ha promovido políticas para el desarrollo habitacional y participado en foros del sector. Su liderazgo e influencia han consolidado su posición en la industria inmobiliaria mexicana.
Fundadora MULIV

Aurora García de León Peñuñuri

Directora General y Accionista de DEREX, con más de 30 años de experiencia en construcción de vivienda y más de 23 mil casas edificadas. Empresaria del Año en Sonora en dos ocasiones. Ha recibido múltiples reconocimientos por innovación y sustentabilidad, incluyendo el Premio Nacional de Vivienda (2014, 2018), el Premio Estatal de Vivienda (2016) y la Presea del Poderío de las Mujeres (2022) otorgada por el Congreso del Estado de Sonora.
Fundadora MULIV

Ana Lucía Pereyra Armenta

Ana Lucía Pereyra Armenta es una destacada profesional en el sector inmobiliario y financiero. Actualmente, es Directora Ejecutiva de Operaciones en HIR Casa, donde ha liderado la apertura de "HIR Casa Brokers", un canal de venta especializado en brokers hipotecarios. Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, ha impulsado estrategias de financiamiento inclusivo, fortaleciendo la innovación y ampliando el acceso a la vivienda en México
Fundadora MULIV

Daniela Gurrea

Daniella Gurrea Martínez es una destacada profesional en el sector financiero y de vivienda en México, con una sólida trayectoria en diversas instituciones clave. Actualmente, se desempeña como Directora General de Genworth México, donde lidera estrategias enfocadas en seguros de crédito a la vivienda.

En su trayectoria ha ocupado  posiciones de relevancia en el ámbito financiero gubernamental, incluyendo Directora General Adjunta de Crédito y Garantías tanto en el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) como en la Sociedad Hipotecaria Federal. Además, fungió como Directora de Metodologías de Análisis en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), contribuyendo significativamente al desarrollo y supervisión del sector financiero en el país.

Ex Presidenta de MULIV

Lirio Elizabeth Rivera Calderón

Lirio Elizabeth Rivera Calderón es una destacada Contadora Pública mexicana con una sólida trayectoria profesional que abarca tanto el ámbito de la contabilidad como la gestión pública en el sector de la vivienda. Egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, complementó su formación con una Maestría en Dirección de Empresas por el IPADE y diversos diplomados especializados.
 
A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en el sector público, destacándose como Directora General del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), institución en la que se convirtió en la primera mujer en asumir dicho puesto, y fue Presidenta de Mujeres Líderes por la Vivienda y del Sector Inmobiliario (MULIV). Durante su gestión, Rivera Calderón ha impulsado la mejora continua de los procesos administrativos y la transparencia en la asignación de recursos, asegurando que los programas de vivienda lleguen de manera efectiva a las comunidades más vulnerables de México.
 
Su liderazgo ha sido reconocido por su enfoque en la rendición de cuentas y la eficiencia en la gestión de los fondos destinados a la construcción de viviendas sociales. Lirio Elizabeth Rivera Calderón es una profesional comprometida con el desarrollo social y el bienestar de los mexicanos, y su labor continúa siendo una referencia en el sector público mexicano.
Fundadora MULIV

Mariel Zúñiga

Mariel Zúñiga es una periodista con tres décadas de experiencia en la industria inmobiliaria. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, cuenta con una Maestría en Periodismo Económico y un Diplomado en Periodismo Digital. Ha sido conductora en 88.9 ACIR Radio y actualmente lidera En Concreto Contigo en TV digital. Es Directora General de Multimedia En Concreto, columnista en ContraRéplica y fundadora de MULIV (Mujeres Líderes por la Vivienda).
Fundadora MULIV

Olivia Martínez García

Olivia Martínez es una destacada profesional en el sector financiero y de vivienda en México, con una sólida trayectoria en instituciones bancarias de renombre. Actualmente, se desempeña como Directora Comercial del Canal de Brokers Hipotecarios en Scotiabank, donde lidera estrategias enfocadas en el fortalecimiento y expansión de los servicios hipotecarios a través de intermediarios financieros.

Con más de 29 años de experiencia en el ámbito financiero, Olivia es especialista en control interno, servicios de inversión, normatividad, y operaciones de middle y back office en casas de bolsa. Su profundo conocimiento en estos campos la ha posicionado como una líder respetada y una referente en la implementación de mejores prácticas dentro del sector. ​

Su dedicación y aportes han sido reconocidos en múltiples ocasiones, consolidándola como una figura clave en el ámbito financiero y de vivienda en México.

Fundadora MULIV

Teresa Gaspar Peña

Teresa Peña es una destacada profesional en el ámbito notarial y jurídico en México, con una sólida trayectoria que abarca más de dos décadas. Actualmente, se desempeña como Notario Público Número 138 del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, cargo que ocupa desde la creación de la notaría en 2004. 

Posee una formación académica robusta: es Doctora y Maestra en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho (EPED) en México y Licenciada en Derecho por la Universidad Hispanoamericana, ahora Universidad del Valle de México, donde se graduó con Mención Honorífica. Además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado por la UNED en España y un Máster en Promoción de Proyectos Inmobiliarios por la Universidad Anáhuac. ​

Es reconocida por su integridad, profesionalismo y dedicación al fortalecimiento del sector notarial y de la vivienda en México, siendo una figura clave en la promoción de la seguridad jurídica y la equidad de género en el país.

Fundadora MULIV

Thelma Mabel Zurita Ojeda

Thelma Mabel Zurita Ojeda es una profesional mexicana con trayectoria en educación y vivienda. Licenciada por la UNAM, fue directora general del Instituto de Vivienda de Tabasco en 2012, destacando por su enfoque en educación y ciencia. Ha participado en programas ejecutivos en el IPADE, fortaleciendo su labor en el Infonavit. Su carrera refleja un firme compromiso con el servicio público y la vivienda digna en México.
Fundadora MULIV

Cristina Rubio Mireles

Cristina Rubio Mireles es una profesional con amplia experiencia en el sector de la vivienda y el desarrollo urbano en México. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado puestos estratégicos en organismos públicos y privados vinculados al financiamiento, planeación y gestión de políticas habitacionales.

Cristina ha trabajado en instituciones clave como la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), donde participó en el diseño de instrumentos financieros para promover la vivienda social y el acceso al crédito hipotecario. También ha colaborado en iniciativas de desarrollo urbano sustentable, incluyendo proyectos con enfoque de género, inclusión social y resiliencia territorial.

Su visión y liderazgo han sido fundamentales para fortalecer el papel de las mujeres en puestos de toma de decisión dentro del ecosistema de la vivienda.

Fundadora MULIV

Paulina Campos Villaseñor

Paulina Campos es una destacada economista mexicana con una sólida trayectoria en los sectores de vivienda, desarrollo comunitario y educación. Actualmente, se desempeña como Vicepresidenta de la región CDMX en el Tecnológico de Monterrey.

Antes de su rol actual, Paulina fue Directora General de Fundación Hogares, una institución dedicada a mejorar la calidad de vida en comunidades de interés social mediante programas de desarrollo comunitario y participación ciudadana. Su labor en esta fundación fue reconocida en 2016 al ser nombrada Fellow de Ashoka, distinción otorgada a emprendedores sociales que implementan soluciones innovadoras a problemas sociales.

En el ámbito académico, Paulina es economista especializada en finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Su experiencia profesional incluye posiciones en la agencia calificadora Standard & Poor's, con estancias en Ciudad de México, Nueva York y Madrid. Además, ha ocupado diversos cargos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), donde contribuyó al desarrollo de estrategias de sostenibilidad y entorno urbano.

Cristina ha trabajado en instituciones clave como la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), donde participó en el diseño de instrumentos financieros para promover la vivienda social y el acceso al crédito hipotecario. También ha colaborado en iniciativas de desarrollo urbano sustentable, incluyendo proyectos con enfoque de género, inclusión social y resiliencia territorial.

Su visión y liderazgo han sido fundamentales para fortalecer el papel de las mujeres en puestos de toma de decisión dentro del ecosistema de la vivienda.

Fundadora MULIV

Rosario Fernández Prieto

Rosario Fernández es una profesional con amplia experiencia en el sector de la vivienda en México. Ha ocupado cargos relevantes en instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde se desempeñó como Gerente de Productos de Crédito de 1995 a 2003. En 2008, fundó la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) Crédito para Ti, enfocada en facilitar el acceso a soluciones habitacionales.

Además, ha sido representante del sector empresarial en la Asamblea General del Infonavit por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y formó parte del Comité de Vigilancia del instituto entre 2019 y 2023.

Su trayectoria refleja un compromiso constante con el desarrollo del sector vivienda en México, buscando siempre implementar soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la calidad de vida de las familias mexicanas.

Antes de su rol actual, Paulina fue Directora General de Fundación Hogares, una institución dedicada a mejorar la calidad de vida en comunidades de interés social mediante programas de desarrollo comunitario y participación ciudadana. Su labor en esta fundación fue reconocida en 2016 al ser nombrada Fellow de Ashoka, distinción otorgada a emprendedores sociales que implementan soluciones innovadoras a problemas sociales.

En el ámbito académico, Paulina es economista especializada en finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Su experiencia profesional incluye posiciones en la agencia calificadora Standard & Poor's, con estancias en Ciudad de México, Nueva York y Madrid. Además, ha ocupado diversos cargos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), donde contribuyó al desarrollo de estrategias de sostenibilidad y entorno urbano.

Cristina ha trabajado en instituciones clave como la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), donde participó en el diseño de instrumentos financieros para promover la vivienda social y el acceso al crédito hipotecario. También ha colaborado en iniciativas de desarrollo urbano sustentable, incluyendo proyectos con enfoque de género, inclusión social y resiliencia territorial.

Su visión y liderazgo han sido fundamentales para fortalecer el papel de las mujeres en puestos de toma de decisión dentro del ecosistema de la vivienda.

Fundadora MULIV

Cristina del Rosario Porras Pérez Guerrero

Cristina Porras es una destacada profesional en el sector financiero y de vivienda en México, con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en instituciones bancarias de renombre.

Es egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó la licenciatura en Ingeniería Civil. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Finanzas en el EGADE Business School del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

A lo largo de su carrera, Cristina ha ocupado posiciones clave en el ámbito financiero. Se desempeñó como Directora de Comercialización en Hey Banco, donde lideró estrategias para la promoción y colocación de productos financieros. Cristina es reconocida por su participación activa en iniciativas que buscan mejorar el acceso a la vivienda y fomentar el desarrollo sostenible en comunidades mexicanas. Su experiencia y liderazgo continúan siendo pilares en la transformación del sector vivienda en el país.

Además, ha sido representante del sector empresarial en la Asamblea General del Infonavit por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y formó parte del Comité de Vigilancia del instituto entre 2019 y 2023.

Su trayectoria refleja un compromiso constante con el desarrollo del sector vivienda en México, buscando siempre implementar soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la calidad de vida de las familias mexicanas.

Fundadora MULIV

Beatriz Gamboa Lago

Beatriz Gamboa es una destacada profesional mexicana con una sólida trayectoria en el sector inmobiliario. En 2017, asumió la presidencia nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo en la historia de la organización. Durante su gestión, se enfocó en promover la profesionalización y ética en el ámbito inmobiliario, así como en fortalecer la unidad entre los participantes del sector.

Actualmente, Beatriz se desempeña como Socia Directora en Lago Bienes Raíces y es Consejera en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO Mérida). Su compromiso con el desarrollo del sector inmobiliario y la equidad de género la han posicionado como una líder influyente en la industria.